slogan tipografia la moderna
Diccionari de butxaca
Pardalà
La pardalà alcoyana es una unidad de medida que poco tiene que ver con la palabra catalana pardalada que designa una multitud de pájaros
Fernando Lázaro El Carreter - 15/03/2015
Pardalà

La pardalà, con acento en la a, es una expresión genuinamente alcoyana que no tiene nada que ver con pardala, sin acento, una palabra castellana que lo mismo sirve para significar que hace mucho frio (‘está cayendo una pardala’) para nombrar a la hembra del pardal o gorrión, que para ambas cosas a la vez (‘cuando la pardala vuela bajo hace un frio del carajo’)

Tampoco tiene mucho que ver con la primera acepción de la palabra catalana pardalada que designa una multitud de pájaros. Lo que en alcoyano estándar se expresaría como una muntonà de pardals o una muntonà de pixorros dependiendo de si los pájaros en cuestión fueran capaces de remontarse y alzar el vuelo, o únicamente de elevarse sin más.

La pardalà, en cambio, sí que comparte significado con las otras acepciones de la catalana pardalada. Por ejemplo con la segunda: coito (Eixa està per a pegar-li una pardalà) O con la tercera: tontería o simpleza que alguien dice o hace (Aixó és una pardalà). Pero sin duda el uso más extendido de la palabra pardalà en la ciudad es como unidad de medida.

Por ejemplo del cociente intelectual, también denominado coeficiente. De manera que cuando se dice de alguien que a ‘eixe (o eixa) li falta una pardala’ lo que se está expresando es que tiene un percentil por debajo de la media o incluso por debajo de la mitad de la media dividido por dos. Aunque en ocasiones esa misma frase – en función del contexto – lo que expresando es la urgente necesidad de que alguien se lleve al huerto al sujeto en cuestión y lo ponga (en palabras del poeta) más caliente que los empastes del dragón de San Jorge.

O también como unidad de tiempo. En este supuesto la pardalà equivaldría aproximadamente a la sexagésima parte de una hora. Más o menos. En cualquier caso una porción de tiempo muy breve en relación con otra sobre todo cuando se trata de realizar una labor manual (Això t’ho faig en una pardalà). Expresión ésta última con la que hay que tener mucho cuidado porque sacada de contexto el interlocutor, o interlocutora, podría no tener claro si el emisor del mensaje quiere manifestar que es una persona diligente o un eyaculador precoz.

¿Te ha gustado?. Comparte esta información:
DEJA UN COMENTARIO
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Nombre

E-mail (no se publicará)

Comentarios



Enviar comentario