L’alcoiana Assun Navarro i Santos, històrica militant feminista del Col·lectiu 8 de Març, en l’apartat individual, i el Grup de Danses Baladre de Muro, en el d’entitats, són els guardonats amb els Premis Joan Valls i Jordà per l’Ús i Promoció del Català, que enguany arriben a la seua 25a edició, i que atorga l’Associació Cultural […]
Hubo un tiempo en que las series americanas para la televisión se rodaban en 35 mm, es decir en el mismo formato con el que se filmaban las películas para el cine. Luego se pasaban al formato más estrecho y de baja resolución de la televisión y así llegaban a nuestras pantallas.
El passat dilluns 11 de febrer, la banda de música jamaicana i llatina de l’Alcoià va estrenar el seu EP Bon port. Este nou treball és un curta durada de quatre cançons que arriba després de Candela (2017) i amb el qual Tito Pontet busca consolidar els seus sons del Carib i el Pacífic.
En nuestro último programa de la primera temporada nos acompaña Inmaculada Fernández Arrillaga, profesora titular del departamento de Historia Moderna de la Universidad de Alicante, para hablar de Historia de las Emociones, Historia de Género y el Amor a lo largo de la Historia.
Me hizo especial ilusión recibir la llamada de Chemi Galiano para ver si podía presentar su exposición en la sala Mutua de Levante que tan buenas exposiciones y productos culturales está produciendo. Mi primer contacto con Chemi, fue en noviembre o diciembre de 2015. Una llamada de Paco Bustos, entonces gerente del Centro Comercial Alzamora […]
L’altre dia vaig acabar de llegir un dels llibres que em van portar els Reis Mags. Una biografia del cantactor Albert Pla escrita per Pep Blay qui -entre d’altres coses- és un reeixit periodista musical que ha entrevistat estrelles com Lou Reed, The Cure o Nick Cave i que té al calaix les biografies dels […]
En el programa octavo nos acompañó en nuestro espacio nuestro músico preferido, Isker Torrecillas que nos compone todas y cada una de las canciones que suenan en nuestro programa y que también es historiador como nosotras.
Seres de colores en una sociedad gris es el título de la exposición con la que la Fundación Mutua Levante inicia el ciclo de exposiciones del 2019. La muestra corresponde a una selección de esculturas de Chemi Galiano. Un artista profesionalizado en el trabajo del metal permitiéndole materializar su vocación en colectivos en riesgos de […]
El mundo de la altísima política funciona más o menos como nos lo cuenta la película “El vicio del poder”. El film, dirigido por Adam Mckay, debería ser de obligada visión para todas aquellos ciudadanos de bien, que en algún momento de la existencia se han preguntado cómo es posible que haya gobernantes capaces de […]
La exposición “La Cavalcada, qui és qui?”, ofrecida por la Fundación Mutua Levante, ha recibido un total de 3.150 visitantes a lo largo del mes en el que ha estado abierta al «público.
El “Diccionari de butxaca” de Tipografía La Moderna cruza fronteras. La televisión autonómica valenciana emitió el pasado lunes una entrevista en directo con los tres autores del libro dentro de su magazine de tarde “À Punt directe”. Pep Jordá, Manolo Antolí y Javier Llopis explicaron ante las cámaras su peculiar visión del idioma alcoyano.
Un amic de mon pare, anomenat Camilo «Regolí», feia servir «paraules sarcòfagues» quan volia traslladar un pensament inefable amb l’expressió més estrambótica possible. «Sicalipsi, imperenne, perifràstic..» podien ser-ne un bon exemple.