slogan tipografia la moderna
La memoria
Un alcoyano de otros tiempos
Semblanza y homenaje a Vicente Boronat, una figura singular e inclasificable
Javier Llopis - 04/03/2025
Un alcoyano de otros tiempos
FOTO: PACO GRAU

Participó como protagonista en una de las más hermosas aventuras políticas de la historia reciente de Alcoy: la primera corporación democrática tras la dictadura, en la que derechas e izquierdas unieron esfuerzos para sacar a esta ciudad del agujero del abandono. Dejó por propia voluntad el primer plano de la vida pública, para labrarse una brillante carrera como abogado, en donde alcanzó los más altos grados de reconocimiento profesional. Volcó todo su espíritu práctico y dialogante en su experiencia empresarial como presidente de Mutua Levante y en la última etapa de su vida nos dejó un importante legado: la Fundación Mutua Levante, que en muy pocos años se ha convertido en una ejemplar referencia de lo que puede hacer una entidad privada para revitalizar la vida cultural de una ciudad. En todas sus facetas, Vicente Boronat se mostraba como una figura singular e inclasificable. Era un alcoyano de otros tiempos; de aquellos días lejanos en los que esta ciudad contaba con una burguesía ilustrada, capaz de asumir cada día con absoluta naturalidad su compromiso cívico con el resto de la comunidad.

Para los que dimos nuestros primeros pasos periodísticos en el Alcoy de los tiempos de la Transición, Vicente Boronat fue todo un descubrimiento. En una UCD que era un revoltijo de franquistas apenas reciclados, de liberales de boquilla y de tímidos centristas, brillaba con luz propia aquel personaje dotado de una sólida preparación intelectual, de un finísimo sentido del humor y de una capacidad infinita para tejer consensos y para rebajar tensiones justo en el momento en el que parecía que todo iba a saltar por los aires. Boronat no fue nunca un político vocacional y tal vez por eso, hizo algo que hoy sería motivo de largos reportajes periodísticos e incluso de tesis doctorales: un buen día, dejó la política y se fue a su casa a ejercer como abogado, sin más traumas y sin más lamentaciones.

Lejos de la política, Vicente Boronat mantuvo durante años una presencia social, que tuvo sus aspectos más destacados en todo lo que se relacionara con la cultura en general y con las artes plásticas en particular. A pesar de que sentía una irrefrenable alergia a los protagonismos personales, siempre respondía con entusiasmo a las propuestas para participar o para apoyar cualquier proyecto que tuviera que ver con Alcoy.  Los más viejos del lugar todavía recordamos una mesa redonda sobre el aniversario de los ayuntamientos democráticos, en la que un Vicente Boronat sembrado dejó al público con la boca abierta tras una perfecta descripción de aquellos días apasionantes, en la que se combinaron los más graciosos chascarrillos con los análisis más rigurosos y sinceros. Era un maestro en el manejo de la palabra y lo demostraba en cualquier escenario.

Con Vicente Boronat Alcoy pierde otro de sus referentes. Pertenecía a una generación que recorrió el duro camino que iba desde la Guerra Civil a la democracia y que ahora se está extinguiendo poco a poco. Gentes luchadoras, que han dejado su huella en esta ciudad y sin cuya intervención el Alcoy actual nos resultaría incomprensible. En estos tristes momentos de despedidas y panegíricos, vaya este modesto homenaje para recordar a un hombre que nos dejó un legado de calidez y honestidad y cuya desaparición hace un poco más pobre y un poco más triste el paisaje humano de Alcoy.

¿Te ha gustado?. Comparte esta información:
DEJA UN COMENTARIO
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Nombre

E-mail (no se publicará)

Comentarios



Enviar comentario