En el largo camino hacia la plena integración femenina en las Fiestas de Alcoy, ya hay otra fecha importante que anotar: el 14 de abril de 2015, el día de la “entraeta” de Fonèvol. El desfile nocturno montado por esta asociación reivindicativa recorrió el trayecto entre la Font Redona y la Plaza de España a los sones de marchas moras y cristianas, recibiendo los aplausos de apoyo de un público militante y marcando un nuevo hito en la batalla por la normalización de los festejos.
Fue una cita festiva cargada de elementos simbólicos y de complicidades entre las festeras y los espectadores. Paco Grau nos ofrece la crónica fotográfica de una noche cargada de imágenes inolvidables.
La noche se presentaba atípica. Había partido de fútbol y la de Fonèvol era la única “entraeta” programada. Una inusual presencia de agentes de la Policía Local se hacía patente en diferentes puntos del recorrido. Los cerca de 80 participantes en el desfile, en su mayor parte mujeres, se reunían en la Font Redona, en donde una responsable de la organización daba las primeras instrucciones ante un acto que para muchos de sus participantes revestía la característica de un auténtico estreno festero. Empezaban a acercarse a la zona algunos espectadores, deseosos de asistir en primera fila al acontecimiento. A las 22,35 horas sonaban los primeros acordes de la marcha cristiana “Cid” tocada por L’Orquesteta y la comitiva se ponía en marcha en medio de grandes aplausos. Todo el mundo era consciente de que se estaba viviendo un momento muy especial.
Conforme iba avanzando el desfile por San Nicolás, la calle iba llenándose de espectadores. Era un público militante, que quería hacer patente con su asistencia el reconocimiento a un grupo de mujeres que lleva años reivindicando la plena integración femenina en la Fiesta. Fue una noche de aplausos y de entusiasmos, en la que las cabos (habrá que ir pensando en la entronización de la palabra caba) de escuadra demostraron que en estas lides festeras nada tienen que envidiarles a sus colegas masculinos. El acto se desarrollaba con absoluta normalidad, en medio de un ambiente totalmente festivo, en el que resplandecían las sonrisas de satisfacción de un grupo de festeras conscientes de que habían superado una nueva barrera.
La carga simbólica de la noche recaía, sin ningún género de dudas, sobre la ex concejala de Sanidad Concha Martínez, que 36 años después de ser “invitada” a abandonar una “entraeta” podía disfrutar de un desfile en toda su integridad y sin ningún tipo de sobresalto. Su marido, el ex alcalde José Sanus, la acompañó como espectador a lo largo de todo el recorrido. La comitiva contaba con la presencia de las más destacadas dirigentes de Fonèvol: Gemma Ballester, Nuria Martínez y Herminia Blanquer. También participó la hija del cantante Ovidi Montllor, que desfiló acompañada por la actriz Rosana Pastor. Por lo que respecta a la participación política, estuvo representada por la concejala socialista Aroa Mira y por la portavoz de EU y candidata a alcaldesa por Guanyar Alcoi, Estefanía Blanes. Mujeres de todas las edades y de todas las condiciones se sumaron a una comitiva, que bajó por la calle de San Nicolás en un ambiente en el que mezclaba la celebración y el espíritu reivindicativo.
La “entraeta” llegaba a su fin cinco minutos después de la media noche. Bajo las luces de la enramada festera llegaba el momento de los abrazos y de las expresiones de alegría. Fueron unos minutos de emoción, un final alegre para un acto sencillo y cargado de significados, con el que un grupo de alcoyanas cruzó otra frontera en la pequeña o en la gran historia de esta ciudad. Además del aniversario de la proclamación de la República; en Alcoy, el 14 de abril será para siempre el día de la “entraeta” de Fonèvol.
Brutal!!! debió ser espectacular! Enhorabuena
Enhorabona!! Espere que, prompte, una entraeta de dones al meu poble deixe de ser notícia! Força i amb el cap ben alt!!
Tod@s tenemos derecho a disfrutar y más cuando se lleva, en la, sangre.
No es más bonito ver esta unión y disfrute, que limitaciones por algo tan nuestro
Viva la nostra festa, la festa de tots
AVANT…!!!!
Enhorabona! Orgullós del meu poble Alcoi
Ha sido GENIAL!! para los que hemos participado y para los que han venido a vernos y a acompañarnos y apoyar la causa.
¡Ojala! ésto sea el comienzo de una aventura en la que las mujeres de Alcoi podamos disfrutar de lo que hasta ahora estaba reservado sólo para los hombres.
¡ANIMO CHICAS! Sigamos ADELANTE….
Les imatges de Paco són demoledores. És vergonyós que açò siga notícia encara… La part bona és que ja no hi ha marxa enrere; allò que és normal acaba imposant-se amb la naturalitat que li pertoca. M’emociona. Avant!
siento vergüenza al ver que sea un acontecimiento histórico esto que en el 2015 debería ser lo mas normal del mundo y doy la enhora buena a FONEVOL por su lucha constante al reivindicar su derecho a ser reconocidas como festeras en igualdad de condiciones que los hombres ADELANTE
lo que tienen que hacer es pagar la ficha y pagar como todo el mundo y como todos hacen y entonces que salgan como todos hacen
Lo que hay que hacer es enterarse, en primer lugar, esto no es ninguna filá, por lo que me parece mas ridículo aún.
En segundo lugar, parece que muchas no saben o no quieren saber que se pueden apuntar a las filás pagando las respectivas derramas y hojas como cualquier festero… ¿No interesa?
Las que parece que no avanzan mentalmente son ellas (fonevol) ya que recurren a algo que ya no existe.
Jo vaig anar als Navarros amb dues dones més i ens van votar NO, així és que NO podem desfilar amb ells. Núria porta anys pagant en els Alcodianos i no pot fer esquadra per la prohibició de les esquadres mixtes. A Hermínia li van prohibir fer esquadra perquè era dona.
Actualment encara hi ha 17 filaes que NO tenen dones de ple dret. Per què no fomenta cada filà que les dones, núvies, parelles, filles, i netes dels seus festers participen amb ple dret? És un misteri…
Lo que teneis que hacer es pagar hoja y tener pleno derecho como los hombres, si no os aceptan en una filá os vais a otra que hay muchas, pagad hoja e ir a los actos oficiales y hacer escuadras de mujeres en las filás, pero pagad como hacen todos y vereis como podeis salir con pleno derecho, que para vosotras es muy facil compraros el traje y querer salir luciendo palmito sin pagar hoja como deberiais..
Que facil es quejarse con tal de no pagar la hoja completa y disfrutar de las fiestas al 100% como hacen todos y todas los que pagan, porque sí, hay mujeres en filás que pagan lo que corresponde para salir y disfrutar como Dios manda
Este año ha arrancado la primera escuadra de mujeres en la diana, porque ellas pagan para eso como los hombres, eso tiene mérito reconocido, lo vuestro es otra historia..