slogan tipografia la moderna
Punto de vista
El PSOE de Alcoy pone en marcha la máquina de perder elecciones
Tras cuatro legislaturas en la Alcaldía, Francés ha dejado muy claro que quiere controlar el proceso de su sucesión, aunque para conseguirlo se ponga en peligro la estabilidad del partido
Javier Llopis - 27/01/2025
El PSOE de Alcoy pone en marcha la máquina de perder elecciones

Cuando faltan más de dos años para la celebración de los próximos comicios municipales, el PSOE de Alcoy ha puesto en marcha la máquina de perder elecciones: un artefacto letal e inexplicable, que hace que buena parte de los cargos y de la militancia de un determinado partido trabajen día y noche con el único objetivo de pulverizar sus expectativas electorales hasta quedar sumidos en los más oscuros rincones de la irrelevancia. Estamos ante una pulsión suicida, que se sabe cuándo empieza pero nunca cuándo termina. El PP, mientras tanto, se fuma un puro sentado en la comodidad de un sillón orejero, consciente de que si los socialistas siguen por estos derroteros, la derecha recuperará la Alcaldía en 2027 sin tener que mover un dedo.

En el origen de este paroxismo autodestructivo está la sucesión de Toni Francés como alcalde. A los socialistas alcoyanos y en general a todas las formaciones políticas españolas se les da fatal el proceso para sustituir a un líder importante. Lo que debería ser un procedimiento democrático perfectamente reglado, acaba convirtiéndose en una chapuza de grandes proporciones en la que se reparten navajazos a diestro y siniestro. Los más viejos del lugar todavía recuerdan el drama de la marcha de Pepe Sanus de la Alcaldía, que nos dejó 11 años de gobiernos del PP y un socialismo debilitado que tardó mucho tiempo en recuperarse. Con otros matices y con unos personajes protagonistas muy diferentes, el adiós del actual alcalde de Alcoy amenaza con pintarnos un paisaje político muy parecido.

La mayor parte de estos conflictos internos viene causada por el irrefrenable deseo que tienen nuestros líderes políticos de controlar (léase mangonear) su sucesión. Cuando un dirigente anuncia que quiere dejar su cargo para favorecer una renovación de su partido, lo que en realidad quiere decir es que su deseo es dedicarse a otras cosas más gratificantes sin renunciar a seguir moviendo los hilos (y los nombramientos) en aquella institución en la que durante años ejerció el poder. Toni Francés no es una excepción a esta regla general. Tras cuatro legislaturas en el sillón de la Alcaldía, ha dejado muy claro que quiere administrar su legado, aunque para conseguirlo sea necesario poner en grave peligro la estabilidad del partido. El primer edil socialista ha lanzado a la arena a Manolo Gomicia; un personaje con un prestigioso perfil institucional que ha aceptado la desagradable misión de abrir las hostilidades y de convertirse en ariete del bando de Francés contra la disidencia, que por raro que parezca está liderada por el mismísimo secretario general del partido, Jordi Martínez, que para complicar aún más el asunto también ha anunciado que va a dejar su cargo.

La bronca ya ha empezado y no va parar en los próximos meses. No ha habido tregua ni para elegir a los delegados que acudirán a un irrelevante congreso del PSPV autonómico en el que se votará a una única candidata. En la asamblea de la semana pasada quedó claro que el Partido Socialista alcoyano es ahora mismo una formación política partida en dos. Llegados a este punto, conviene llamar la atención sobre una situación especialmente preocupante: esta fortísima división interna se manifiesta cuando todavía no se ha cruzado el ecuador de la legislatura municipal. Toni Francés tendrá que explicar muchas veces cómo demonios se gobierna una ciudad cuando en esta batalla fratricida has descalificado tácitamente a buena parte de tu equipo de gobierno y has puesto en situación de cabreo permanente a la mitad de tu militancia.

Estas son las perspectivas y no son precisamente buenas. Todo depende de cómo se desarrollen los procesos para elegir secretario general y candidato a alcalde, aunque todas las señales apuntan a que se harán en medio de fuertes tensiones y dejando una larga lista de víctimas, dos circunstancias de las que sacará pingües beneficios la oposición. La máquina de perder elecciones está funcionando a pleno rendimiento y de momento, no se ve a nadie dispuesto a desenchufar este diabólico engendro.

¿Te ha gustado?. Comparte esta información:
DEJA UN COMENTARIO
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Nombre

E-mail (no se publicará)

Comentarios



Enviar comentario