slogan tipografia la moderna
Punto de vista
Yo diría que nos han birlado el IVAM
Si la Generalitat ya ha dejado claras sus intenciones privándonos de una magnífica oferta de exposiciones de arte contemporáneo, el Ayuntamiento está obligado a darnos alguna explicación
Javier Llopis - 08/12/2024
Yo diría que nos han birlado el IVAM
Imagen del acto inaugural del IVAM-CADA, celebrado en 2018

Alcoy es una ciudad rara a la que de vez en cuando le birlan cosas. Los ladrones son tipos listos y aprovechan la confianza de los alcoyanos para aplicar lo que en la jerga policial se conoce como la técnica del descuido. Así se suelen desarrollar este tipo de acontecimientos: la sociedad alcoyana entra en estado ensimismamiento mientras practica su pasatiempo favorito que consiste en mirarse atentamente el ombligo, los cacos se dan cuenta del despiste momentáneo y zas… una mano rápida se lleva el Banco de España, el Teatro Circo, el Monterrey, la delegación de la UNED o el mismísimo Regimiento Vizcaya 21. Cuando los vecinos nos venimos a dar cuenta de esta súbita desaparición ya es demasiado tarde y sólo nos queda el estéril recurso de deprimirnos y de lamentarnos por la pérdida irreparable.

Así, al primer golpe de vista, yo diría que nos acaban de birlar la subsede del IVAM, la primera de toda la Comunitat Valenciana y el pilar central sobre el que se sustentaba el gran proyecto cultural del edificio del antiguo Monte de Piedad. Hace seis meses que se ha producido este triste suceso, pero bien podrían ser seis minutos, ya que nadie se ha dado por enterado: ni el Ayuntamiento, ni el Consell, ni los numerosos colectivos culturales y políticos que existen en la ciudad. Buscas y rebuscas en las hemerotecas y no aparece ni una miserable reacción a un asunto que debería haber generado oleadas de indignación popular e institucional. A la vista de este silencio atronador, hay que extraer una conclusión amarga pero realista: a la mayoría de los alcoyanos nos la traía floja tener en nuestra ciudad la subsede de uno de los institutos de arte contemporáneo más importantes de España.

La alegría nos ha durado seis años. Muchos todavía recuerdan aquel 2018 en el que el presidente socialista Ximo Puig inauguró el denominado IVAM-CADA de Alcoy. En medio de la euforia institucional, se sucedieron discursos en los que se subrayaba que la presencia de las colecciones del IVAM iba a convertir a Alcoy en punto de destino de un turismo cultural de alto copete que iba a llenar bares, hoteles y restaurantes. Pasó el tiempo, el viento se llevó las palabras y llegó el mes de junio de 2024. Un  IVAM, dirigido por Vox, decidía cerrar sus dependencias en Alcoy y retirar de forma fulminante una maravillosa exposición de Renau. Se dijo entonces que la drástica medida se había tomado por una avería del sistema de climatización que ponía en riesgo la conservación de las obras expuestas; se dijo entonces que el Ayuntamiento asumiría las reparaciones y que el centro volvería a funcionar con normalidad en cuestión de semanas. Tras esta verborrea inicial… la nada. Empezó la temporada cultural sin el IVAM y nadie dijo ni mu. La falta de noticias hace temer lo peor: el asunto de la refrigeración podría ser una mera cortina de humo para ocultar la supresión definitiva de un equipamiento que al Consell de Mazón no le despierta ningún interés.

Si nadie lo remedia, Alcoy puede añadir una nueva muesca a su larguísima lista de pérdidas inexplicables. La desaparición del IVAM deja muy tocado al gran proyecto del complejo cultural del antiguo Monte de Piedad, ya que la instalación pierde su principal gancho y acaba  convertida en una especie de Casa de Cultura bis.

Tras este nuevo robo por el método del descuido, la infraestructura cultural de Alcoy queda en una situación de extraña indefinición. Si la Generalitat ya ha dejado claras sus intenciones birlándonos una magnífica oferta de exposiciones de arte contemporáneo, el Ayuntamiento está obligado a darnos alguna explicación creíble sobre el asunto y a aclarar cuál es su papel en esta película. Esperar a que pase el tiempo para que nos olvidemos de que la ciudad tuvo una subsede del IVAM es una insólita manera de defender un patrimonio que nos debía convertir en una plaza cultural de primer rango.

¿Te ha gustado?. Comparte esta información:
DEJA UN COMENTARIO
Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Nombre

E-mail (no se publicará)

Comentarios



Enviar comentario