La Agencia Chupiguai de Arquitectura famosa por haber recibido entre otros galardones la Medalla de Oro al Mejor Proyecto Vacacional por la construcción de un bloque de viviendas en forma de seta para enanitos, en el Salt; y la Medalla Alvar Aalto a la arquitectura creativa, por su proyecto de adaptación de la Llotja de Sant Jordi en hotel hobbit; ha dado a conocer su propuesta de urbanización para la manzana de Rodes.
Esta propuesta, minimalista, consiste en una construcción en forma de manzana con ventanas y una puerta de entrada, rodeada de césped y de una pequeña verja. Aunque tras esta aparente sencillez se esconde un mensaje de una complejidad apabullante ya que hace referencia a otras manzanas históricas cuyo mensaje vendría a ser: ‘cómo se nos ocurra tocar la manzana de Rodes (referencia a la de Adán y Eva) nos va a caer el mundo encima (la de Newton) y toda la tecnología que le metamos (la de Apple) nos va a salir por un ojo de la cara (la de Guillermo Tell) si no morimos antes en el intento (Blancanieves).
La empresa en su proyecto explica que dentro de la manzana, se crearan espacios abiertos y curvos donde se puedan realizar actividades tecnológicas, culturales, de ocio infantil e, incluso, gastronómicas ya que las paredes estarán construidas de una especie de mermelada de manzana que permitirá su degustación.
Inexplicablemente, el proyecto no ha merecido el interés del Ayuntamiento. Ni tampoco ha sido muy bien recibido por la oposición. Por ejemplo, el portavoz del Partido Popular ha indicado que “a su juicio el proyecto es muy simple y decepcionante. Al menos podrían haberle puesto un gusanito”. Por su parte el representante de Compromís ha dicho que “la manzana es una propuesta poco adecuada y que hubiera sido mucho más patriótico poner una naranja”.
Hay que señalar que a pesar de haber visto rechazada su propuesta, la Agencia Chupiguai piensa presentarse a próximos concursos convocados por el Ayuntamiento de Alcoy. Entre otras cosas, ha diseñado una carroza en forma de calabaza para optar al diseño de los nuevos autobuses urbanos. También plantea el denominado Parque Tecnológico Chanchipiruli para la zona de Alcoinnova, sería una instalación sostenible dedicada a la fabricación de piruletas, gominolas y caramelos de la casa Pictolín, que ya ha expresado su intención de instalarse en este paraje alcoyano.