Como en otras 120 ciudades de toda España, las alcoyanas se echaron a la calle el día 8 de marzo para participar en una manifestación histórica en la que miles de voces han reivindicado la igualdad de derechos de la mujer. Fue una movilización atípica sin ningún precedente en Alcoy, en la que destacó la altísima participación de mujeres de todas las edades. Paco Grau nos hace la crónica gráfica de una jornada singular, que marcará un antes y un después.
Aunque la marcha se desarrollaba en los escenarios “clásicos” de las movilizaciones alcoyanas: plaza de España y vuelta a los puentes. La singularidad de la cita se fue evidenciando conforme se acercaba el inicio del acto. Llamaba especialmente la atención la presencia masiva de mujeres jóvenes que habían decidido sumarse y participar activamente en esta convocatoria realizada a nivel nacional. El otro punto distintivo fue la masiva asistencia; desde un principio quedaba claro que estábamos ante una manifestación de las importantes. La Policía Local hablaba de 6.000 manifestantes.
En medio de una plaza de España totalmente abarrotada, la actriz Neus Agulló leyó emocionada un manifiesto institucional en el que se hacían referencias a los grandes temas de reivindicación: lucha contra la brecha salarial, contra la discriminación y contra la violencia de género. Los representantes de CCOO y UGT leyeron sus comunicados y después empezaría una marcha que durante más de una hora llevaría el mensaje denuncia y reivindicación por las calles principales de Alcoy. Era un jueves de marzo, con un inesperado tiempo primaveral que rompía varias semanas de frío y lluvia.
Las mujeres alcoyanas asumieron su cuota de protagonismo para sumarse a una jornada histórica, que ha llenado de voces femeninas las calles de todo el país, para visibilizar la exigencia de políticas que acaben con la discriminación y la desigualdad. Grandes movilizaciones populares que ha conseguido darle cuerpo a un movimiento lleno de fuerza que ha sorprendido a los medios de comunicación de todo el mundo.
Las mujeres alcoyanas mostraron su músculo reivindicativo y dejaron bien claro que van a estar presentes y activas en esta lucha. Era un 8 de marzo de 2018, una fecha quedará grabada para siempre en la memoria social de esta ciudad.