slogan tipografia la moderna
La memoria
La memoria
Jocs
Paco J. Agulló - 05/10/2021
Jocs
La memoria
Jocs
Paco J. Agulló - 05/10/2021
Sempre al començ de cada Olimpíada els dic als meus amics que superarem les 22 medalles de Barcelona i sempre m’equivoque

Poques coses em transformen més cada quatre anys de Doctor Jekyll a Mr Hyde que els Jocs Olímpics, i més si com, en aquesta ocasió, han hagut de passar cinc i celebrar-se amb l’espasa de Dàmocles d’una pandèmia mundial al damunt i d’un país, just l’amfitrió, que no volia que es celebraren. Més no he […]

La memoria
Del carrer “dels jardilets” als descampats de Sant Eloi
Francesc Pou - 26/09/2021
Les runes de la memòria (XI)

Potser la casualitat va permetre el fet que el carrer més guarnit de tota la barriada fos dedicat al poeta més colorista de la Renaixença Valenciana, Teodor Llorente i Olivares. D’altres autors en la nostra llengua, com ara Ausiàs March, Jordi de Sant Jordi o Joanot Martorell s’hagueren de conformar amb carrers mancats de vegetació […]

La memoria
Veinte años de olvido resignado
Javier Llopis - 19/09/2021
Veinte años de olvido resignado
La memoria
Veinte años de olvido resignado
Javier Llopis - 19/09/2021
El cierre del Virgen de Lirios dejó el centro de Alcoy sin ningún colegio público

Es una efeméride triste: hace ahora justo veinte años cerraba sus puertas definitivamente el Colegio Público Virgen de los Lirios. Estaríamos ante un capítulo más del imparable retroceso de la enseñanza pública alcoyana, sino fuera por un dato  significativo: el final de esta escuela convertía el centro y el casco histórico de Alcoy en el […]

La memoria
Polín Laporta (Alcoy, 1920 – Alicante, 2004)
Alfonso Jordá Morey - 14/09/2021
Polín Laporta (Alcoy, 1920 – Alicante, 2004)
La memoria
Polín Laporta (Alcoy, 1920 – Alicante, 2004)
Alfonso Jordá Morey - 14/09/2021
Artista

En Alcoy, en el año 1920, nació una de las mayores representantes del mundo del arte alicantino. Se llamaba Polín Laporta. La pintura de Laporta retrata el mundo interior del subconsciente, era una especie de refugio de cosas perdidas. Su pintura se localiza en el misterioso lugar que existe entre la realidad y el mensaje surrealista […]

La memoria
El centre, el cor, el seny
Francesc Pou - 31/08/2021
El centre, el cor, el seny
La memoria
El centre, el cor, el seny
Francesc Pou - 31/08/2021
Les runes de la memòria (X)

Reconec haver crescut amb un pensament bastint-se al bell si del meu magí. Aquest pensament l’anava adobant mentre que, assegut al graó alçat del supermercat del costat del portal de casa o al balcó del cinquè pis de la meua llar, em mirava la carretera de València. Em regalava a mi mateix una panoràmica àmplia […]

La memoria
Esplendor y caída de la Volta a la Marina
Javier Llopis - 06/07/2021
Esplendor y caída de la Volta a la Marina
La memoria
Esplendor y caída de la Volta a la Marina
Javier Llopis - 06/07/2021
Recuerdo emocionado de una fórmula de turismo tribal que hizo furor en Alcoy

A lo más jóvenes, que desconocen la existencia de esta emblemática modalidad de turismo alcoyano, hay que decirles que la Volta a la Marina era una versión para pobres de los actuales cruceros por las Islas Griegas. Era un recorrido iniciático a lomos de un autobús renqueante, que tenía un único objetivo: visitar el máximo […]

La memoria
Caramanxel sud: El Polígon, la Residència, el “Liang Shan Po”
Francesc Pou - 30/05/2021
Les runes de la memòria (IX)

Caramanxel era un barri nascut arran de l’activitat del tren Xitxarra. Una vegada desaparegut aquest, víctima de la pitjor visió del desenrotllisme dels anys seixanta del segle passat, deixà una sèrie de terrenys erms i buits amb una configuració abellidora per a les constructores més modestes, les quals no podien ficar cullerada en el putxero […]

La memoria
Mossèn Gregorio Ridaura Pérez (Alcoy, 1641 – Valencia, 1704)
Alfonso Jordá Morey - 24/05/2021
Beneficiado de la Catedral de Valencia (El Venerable Ridaura)

“Qué no saps que soc d’Alcoi?” Cuando se accede a la Catedral de Valencia por la puerta de los Hierros, la primera capilla que se puede contemplar a mano derecha, es la de los Covarrubias, dedicada a San Sebastián, donde destaca el imponente lienzo del mártir realizado por Pedro de Orrente, el cual preside el […]

La memoria
Remigio Albors Raduán (1879-1968) y Milagro Silvestre Abad (1878-1972)
Alfonso Jordá Morey - 04/05/2021
Herederos de la fortuna de Mossèn Vicent Albors

Hijo de una de las personalidades más ilustres del Alcoy del siglo XIX como fue Rigoberto Albors Montllor, casado con Elena Raduán Casamitjana, los cuales fueron herederos de la fortuna de Mossèn Vicent Albors y su hermano Joaquín, Remigio Albors heredaría a su vez una gran fortuna.

La memoria
Una aceituna como ninguna
Francesc Pou - 02/05/2021
Una aceituna como ninguna
La memoria
Una aceituna como ninguna
Francesc Pou - 02/05/2021
Les runes de la memòria (VIII)

L’èxode progressiu de la vora dels rius per part de les fàbriques que solcaven la geografia alcoiana (aquelles que sobrevivien i no tancaven les portes) motivà la recerca d’un assentament més digne, d’acord amb les noves necessitats dels temps canviants, estretament lligades a les noves formes d’energia i la necessitat imperiosa d’estar ben comunicades.

La memoria
Pascual Pla y Beltrán (Ibi, 1908 – Caracas, 1961)
Alfonso Jordá Morey - 26/04/2021
Pascual Pla y Beltrán (Ibi, 1908 – Caracas, 1961)
La memoria
Pascual Pla y Beltrán (Ibi, 1908 – Caracas, 1961)
Alfonso Jordá Morey - 26/04/2021
El poeta de los obreros que pasó su adolescencia en Alcoy

Hijo de un jornalero y una lavandera, su infancia fue muy traumática. A los seis años, siendo él el mayor, tenía que cuidar de sus tres hermanas pequeñas, en un hogar muy humilde donde faltaba el pan. Con siete años tuvo que ser pastor de ovejas y asumir la separación de sus padres.

La memoria
Santiago Cantó Jordá (1935)
Alfonso Jordá Morey - 12/04/2021
Santiago Cantó Jordá (1935)
La memoria
Santiago Cantó Jordá (1935)
Alfonso Jordá Morey - 12/04/2021
Violonchelista y progenitor de una eminente familia de músicos

De padres alcoyanos, nació circunstancialmente en Malgrat de Mar (Barcelona), viviendo en Alcoy desde muy pequeño, y formándose musicalmente en la Banda Primitiva con Fernando de Mora Carbonell, ingresando en la citada banda como bombardino. Estudió Armonía con Rafael Casasempere Juan y violonchelo en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy con Abel Mus […]